Una de las voces más relevantes de la poesía española actual y además una de las voces que más produce en estos tiempos convulsos, es la de Javier Lorenzo Candel (Albacete, España. 1967). Ganadores de múltiples premios de poesía entre los que destacan el Barcarola, Fray Luis de León, Emilio Alarcos, Antonio Machado y el Premio Jaime Gil de Biedma. En esta ocasión, nos presenta dos poemas inéditos de su libro próximo a ver luz titulado Anábasis.

DOS POEMAS INÉDITOS DE JAVIER LORENZO CANDEL

SOBRE LA GRAVA el pie que abre la ruta,
sobre pequeñas piedras, guijarros esparcidos,
un cuerpo empieza a percibir el tiempo.

¿Y qué tiempo, qué ruta identifica?

Un tiempo a la medida de la trasformación,
desesperada, hostil en sus resortes,
cruel por impedir ese consagración de la armonía.
Y una ruta difícil de entender
porque marca el sendero de la pérdida.

Pero vamos atentos a lo nuevo,
a las formas que adopta el futuro posible,
a esa extraña batalla donde no hay enemigos
que luchen por banderas, por himnos,
por patrias o por hombres.
Una razón de guerra hecha pedazos.

No es el tiempo real como lo conocimos,
ni la ruta, marcada. Ni la vida en nosotros
ya es la misma, no hay horas
que dedicar a amar, ni ya los besos
advierten del amor porque los desterramos
de todas las acciones de la carne.

Somos de la naturaleza de la pérdida,
de un tiempo y una ruta que, de nuevos,
nos cuesta asimilar en qué segundo,
y en qué hito, y en qué lugar convocan.

Poema de “Anábasis”, libro en preparación.

NOS TRAJERON LA LUZ y ese calor
que abre las flores blancas de la hortensia,
y nos cambiaron sueño por vigilia.
Así permanecimos abriendo las ventanas
a la brisa del sur, a la velocidad de los gorriones
que en círculos poblaban el cielo de la casa.
Y aprendimos a usar las fuentes y los ecos
de la tormenta.

Y mientras evitaron las ruinas del invierno,
la dureza del frío, la escarcha, el rechinar
del hielo en las ventanas, fuimos haciendo acopio
de nuestras facultades, y nos supimos
más, con más tesón, acierto, arrumbados de pronto
por una agitación adolescente.
¡Con qué tenacidad nos descubrimos!

Pero ya, al despertar, el frío de inmediato
erizó los aleros de la casa.
Y la sombra cayó sobre otro día gris
como una ceremonia del paisaje.

Ahora solo nos queda vigilar y aguardar.
Entre el cielo y las nubes
pareciera que nunca nos va a llegar la calma del verano.

Poema de “Anábasis”, libro en preparación.

Una de las voces más relevantes de la poesía española actual y además una de las voces que más produce en estos tiempos convulsos, es la de Javier Lorenzo Candel (Albacete, España. 1967). Ganadores de múltiples premios de poesía entre los que destacan el Barcarola, Fray Luis de León, Emilio Alarcos, Antonio Machado y el Premio Jaime Gil de Biedma. En esta ocasión, nos presenta dos poemas inéditos de su libro próximo a ver luz titulado Anábasis.DOS POEMAS INÉDITOS DE JAVIER LORENZO CANDEL