Julio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 1914 – 1984). Fue escritor, poeta, profesor y traductor argentino. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas, sobre todo Rayuela, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano. Junto a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano. Sus ficciones transitan de lo real a lo fantástico y por ello suele ser relacionado con el realismo mágico y el surrealismo.

Julio Cortázar: Como este gato quiero acordarme de ti.

EL FUTURO

Y sé muy bien que no estarás.

No estarás en la calle,

en el murmullo que brota de la noche

de los postes de alumbrado,

ni en el gesto de elegir el menú,

ni en la sonrisa que alivia los completos en los subtes

ni en los libros prestados,

ni en el hasta mañana.

No estarás en mis sueños,

en el destino original de mis palabras,

ni en una cifra telefónica estarás,

o en el color de un par de guantes

o una blusa.

Me enojaré

amor mío

sin que sea por ti,

y compraré bombones

pero no para ti,

me pararé en la esquina

a la que no vendrás

y diré las cosas que sé decir

y comeré las cosas que sé comer

y soñaré los sueños que se sueñan.

Y se muy bien que no estarás

ni aquí dentro de la cárcel donde te retengo,

ni allí afuera

en ese río de calles y de puentes.

No estarás para nada,

no serás mi recuerdo

y cuando piense en ti

pensaré un pensamiento

que oscuramente trata de acordarse de ti.

.

.

*

«Cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso».

**

“Ojalá que cuando me llegue el día, alguien me sostenga en su cariño, me perpetúe a través del afecto; será la prueba más honda de que no habré vivido en vano».

***

«Querer a las personas como se quiere a un gato, con su carácter y su independencia, sin intentar domarlo, sin intentar cambiarlo, dejarlo que se acerque cuando quiera, siendo feliz con su felicidad».

****

“Estoy tan solo como este gato, y mucho más solo porque lo sé y él no”.

Julio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 1914 – 1984). Fue escritor, poeta, profesor y traductor argentino. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas, sobre todo Rayuela, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano. Junto a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano. Sus ficciones transitan de lo real a lo fantástico y por ello suele ser relacionado con el realismo mágico y el surrealismo. Julio Cortázar: Como este gato quiero acordarme de ti.