Diana Isabel Pizarro Cano (Medellín, Colombia, 1981). Algunos de sus poemas han sido publicados en la antología "Manantial de palabras - antología de poesía joven" (Medellín, 2002), en la Edición 90 de la Revista Prometeo “Antología del I Concurso de Poesía Joven de la Cuidad de Medellín” (Medellín, 2011), en la antología “Tejedoras de Luz” (Oaxaca - México, 2014) y en la antología del XXV Festival Internacional de Poesía de Medellín (2015). Recibió mención de honor del Festival Internacional de Poesía de Medellín, dentro del I Concurso de Poesía Joven de la Cuidad de Medellín en el año 2011. Participó como poeta invitada en el XXII Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el País de la Nubes, llevado a cabo en el Estado de Oaxaca - México en el año 2014, y en el XXV Festival Internacional de Poesía de Medellín en el año 2015.

Diana Isabel Pizarro Cano: Tentar el viento para adornarme el alma.

FLORES

Le traje flores a esta que soy 

contra todo pronóstico.

A la que no se puede tapar con un dedo

ni eliminar de un plumazo. 

Flores para la que soy 

cayendo del árbol de la vida, 

para mi yo semilla bajo la tierra oscura, 

para mi yo cigarra, 

para mi yo rocío fresco 

y otra vez flor. 

Le traje flores a mi cuerpo maduro

de ramas extendidas, 

a mi tronco recio 

y a mi olor a eucalipto. 

Flores para mi pecho 

que aún no se marchita, 

para mi vientre que anida 

a los gorriones de mis sueños. 

Me traje flores de regalo 

para adornarme el alma, 

para celebrarme

 la vocación de colibrí 

y para agradecer la bocanada nueva, 

segundo tras segundo, 

latido tras latido. 

Me ofrendo estas flores 

porque soy templo y diosa 

y porque sigo viva.

.

.

POMPEYA

Tu nombre me dejó en la boca 

el sabor de los mares que azoraste.

¡Ardió otra vez Pompeya

y mi cama se hizo un río de ceniza!

Fui diseccionada cuidadosamente

al tajo de las letras que te signan.

Mis ojos removidos de sus cuencas

son ahora errantes linces.

Y mi sexo de loba entre la escarpa

palpita aún a la espera de la siega. 

¡No fuimos los amantes 

que fraguó el Vesubio!

Mi sangre es un pájaro,

y tu nombre, el viento que la encumbra.

.

.

HUBIERA

Debí beberme todo el limonchelo,

cantarle a mayo en toples sostenido,

jugarme el pasaporte y el olvido

descalza en los balcones de Ravello.

Debí dejarte el coche y las maletas,

decirte adiós de espaldas, con la mano,

seguir la ruta azul del meridiano,

tentar el mar, la noche y las braguetas.

No quiero ungir “hubieras” con olivos

elijo lo que fue con sus motivos

soy la que soy: tan digna y tan tozuda.

“Hubiera” es solo un verbo subjuntivo,

pretérito imperfecto en el que escribo,

mis cuitas, mis fracasos y mis dudas.

Diana Isabel Pizarro Cano (Medellín, Colombia, 1981). Algunos de sus poemas han sido publicados en la antología "Manantial de palabras - antología de poesía joven" (Medellín, 2002), en la Edición 90 de la Revista Prometeo “Antología del I Concurso de Poesía Joven de la Cuidad de Medellín” (Medellín, 2011), en la antología “Tejedoras de Luz” (Oaxaca - México, 2014) y en la antología del XXV Festival Internacional de Poesía de Medellín (2015). Recibió mención de honor del Festival Internacional de Poesía de Medellín, dentro del I Concurso de Poesía Joven de la Cuidad de Medellín en el año 2011. Participó como poeta invitada en el XXII Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el País de la Nubes, llevado a cabo en el Estado de Oaxaca - México en el año 2014, y en el XXV Festival Internacional de Poesía de Medellín en el año 2015. Diana Isabel Pizarro Cano: Tentar el viento para adornarme el alma.