ANDRÉS ALFONSO LUGO CRUZ (Arecibo, PR. 1978) obtuvo su bachillerato en educación con especialidad en Historia en la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. Posteriormente hace sus estudios post graduados en El Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe donde se especializa en Historia de Puerto Rico y el Caribe. Estudió producción técnica teatral en la escuela de Bellas Artes y Libre de Música de Arecibo, PR y en el 2004 completó un programa desarrollado por La Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Educación de Puerto Rico para integrar la investigación histórica, las artes y las ciudades en el currículo de Estudios Sociales. Ejerció la profesión de maestro de Historia en PR entre 2002 y 2014. Trabaja como maestro de Español en Baltimore desde el 2014 al presente. Fungió como curador, productor y director creativo de la iniciativa en apoyo al arte experimental, la música independiente y la cultura alternativa Grupo Giratorio en Puerto Rico entre 2003 y 2014. Actualmente se enfoca en su proyecto musical Los Dientes Hundidos en la Garganta donde explora el minimalismo/ambient/ drone/ lo experimental y el dream pop, la banda Cielo Océano y sus proyectos de escritura creativa. Escribe reseñas de música bajo el seudónimo Ficción de Error en facebook. Es el director creativo de una plataforma de curaduría experimental y transdisciplinaria llamada What is reality? donde realiza su investigación creativa en las artes y apoya los nuevos medios, las artes sonoras, la música independiente y la cultura alternativa. Publicó una versión bilingüe de su primer libro Retornos al presente/Returning to the present bajo la Editorial Pulpo en el 2023. Santa Rabia Poetry publicó su segundo poemario Anteceder Existencias y la revista Autores de Madrid publicó 5 de sus poemas. Actualmente, realiza un Máster online en escritura creativa en la Universidad de Salamanca.

Andrés Alfonso Lugo Cruz: acudir al silencio como lo escencial

Les dejamos tres poemas del poeta puertorriqueño Andrés Alfonso Lugo Cruz, quien recientemente estrenó su libro «Anteceder Existencias», publicado por la magnífica editorial peruana Santa Rabia Poetry. Aquí una muestra de su lírica.

.

***

Podrás resoplar ante mí

pedazos equidistantes ensimismados 

de un mar sin sonido

de un cuerpo en silencio

de un estallido no estridente pausado 

sin capas sonoras, desdoblado.

Podrás resoplar ante mí

palabras vagas sin significancia

de un lenguaje animal inadvertido.

Resoplar despedazando lunas 

como sacramentos ociosos, 

como calamidades infinitas.

Hasta que algún día podrás

― sin tener que resoplar― 

alcanzar la pausa,

empujarme hacia la inconsciencia, 

mostrarme el jamás,

cabalgar tranquilo hacia el mar.

.

.

***

Pensar el tiempo, formas de eternidad

vacíos, fluir, acudir al silencio de Proust,

estudiar las periferias universales,

en malabares sacudirse las circunstancias,

volver al porqué mientras

un poeta como dios me atrapa

para volver a pensar el tiempo.

.

.

***

Vamos a hacer un silencio

Caifanes

Llevo tiempo preguntándome a mí mismo

cómo desertar desde el silencio

Cómo puedo desvanecerme desde ahí,

iniciar nuevas búsquedas, 

reencontrarme, recorrer grandes espacios.

Propongo que el silencio sea esencial, 

que sea una textura que se pueda acariciar,

que produzca un poder inmenso,

que me conduzca a hermosos

y alucinantes encuentros con mis libros.

Me pregunto cómo desertar desde el silencio

y usarlo como amuleto de entendimiento y reflexión,

como impulso para construir unos cuantos versos,

usarlo como escudo y protección

ante el mundo, como un instrumento

capaz de construir un nuevo lenguaje

que crece y se reproduce cada vez que parpadeamos.

Que junto al sol sea la fuerza en resistencia

creadora del acceso total al conocimiento

que desde un solo momento

o fragmento de tiempo pueda en ráfagas

de un suave viento producir la felicidad de la vida.

ANDRÉS ALFONSO LUGO CRUZ (Arecibo, PR. 1978) obtuvo su bachillerato en educación con especialidad en Historia en la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. Posteriormente hace sus estudios post graduados en El Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe donde se especializa en Historia de Puerto Rico y el Caribe. Estudió producción técnica teatral en la escuela de Bellas Artes y Libre de Música de Arecibo, PR y en el 2004 completó un programa desarrollado por La Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Educación de Puerto Rico para integrar la investigación histórica, las artes y las ciudades en el currículo de Estudios Sociales. Ejerció la profesión de maestro de Historia en PR entre 2002 y 2014. Trabaja como maestro de Español en Baltimore desde el 2014 al presente. Fungió como curador, productor y director creativo de la iniciativa en apoyo al arte experimental, la música independiente y la cultura alternativa Grupo Giratorio en Puerto Rico entre 2003 y 2014. Actualmente se enfoca en su proyecto musical Los Dientes Hundidos en la Garganta donde explora el minimalismo/ambient/ drone/ lo experimental y el dream pop, la banda Cielo Océano y sus proyectos de escritura creativa. Escribe reseñas de música bajo el seudónimo Ficción de Error en facebook. Es el director creativo de una plataforma de curaduría experimental y transdisciplinaria llamada What is reality? donde realiza su investigación creativa en las artes y apoya los nuevos medios, las artes sonoras, la música independiente y la cultura alternativa. Publicó una versión bilingüe de su primer libro Retornos al presente/Returning to the present bajo la Editorial Pulpo en el 2023. Santa Rabia Poetry publicó su segundo poemario Anteceder Existencias y la revista Autores de Madrid publicó 5 de sus poemas. Actualmente, realiza un Máster online en escritura creativa en la Universidad de Salamanca. Andrés Alfonso Lugo Cruz: acudir al silencio como lo escencial