Lucía Carvalho (Bolivia, 1993). Poeta, músico, artista audiovisual y gestora cultural. Primer premio Pablo Neruda para poetas jóvenes bolivianos el 2019, Primer premio Hida Mundy 2019, Finalista del concurso de obra traducida Gabo Prize 2022, Mención de honor en categoría poesía del Concurso Franz Tamayo 2022. Su obra de literatura electrónica Niña Perro está incluida en la Antología de Literatura Electrónica Latinoamericana 2024. Ha publicado los libros: Fiesta Equivocada (Santos Locos, Argentina); Universo 127 expandido (Electrodependiente, Bolivia); Oráculo eléctrico (Ascendente Editorial, Bolivia-Argentina) y las fanziznes Hija del internet y Paisajes emocionales.

Lucía Carvalho: Mi imagen en los dedos de tantos desconocidos.

.

DAPHNE CYBORG

.

El oráculo eléctrico sabrá mostrar

la belleza que me contiene.

Esta fuente de sangre que llamo cuerpo

no logro habitarlo.

La biología no es suficiente.

Pitonisas o algoritmos

me muestran el yo futuro.

Yo

perfecta

más allá de esta corteza de piel

descubro mi verdadera forma

sangre y metal.

.

PERSÉFONE EN ESTOCOLMO

.

Crecen flores rebeldes

más allá del área marcada.

Las miro

sin arrancarlas las miro.

Mi memoria pesa y absorbe la tierra tornasol

se desliza, suelta bolitas de brillantina.

Quisiera recordar el día que mi hogar dejó este cuerpo.

Quisiera esconderme la mitad del año.

Quisiera ocultarme del oráculo eléctrico.

Ser silueta dibujada por pixeles rotos.

Ser recuerdo mutilado

Los truenos activan mi mente

descargan la energía

y siento las garras del afecto

Mi madre

Mi amor

Mi inicio.

Grito más fuerte.

Oculto mi piel con dudas

hasta salir de este cuerpo, cavando.

.

DETALLES TÉCNICOS

.

“Solo una máquina puede apreciar

 un soneto escrito por otra 

máquina”.

Alan Turing

.

Es tanta la humedad

es tanta

que en cada esquina de mi casa

crecen bosques

Es tanta la humedad

que las puertas se hinchan

Ya nadie puede entrar

Es tanta la humedad

que me crecen hongos en la panza

me crecen hongos en las palmas de las manos

Es tanta

pero tanta

la humedad

que aparecen gusanos en las cartas que escribo con   /los dedos  tecleo con mis pulgares

Crecen gusanos peligrosos

que vienen de todas las cartas electrónicas que me   /enviaron

Reviso.

Riesgo general: bajo

Daño potencial: alto

Distribución potencial: alta

Infección reportada: baja

El riesgo crece

mientras sigo compartiendo palabras

que solía esconder bajo asteriscos

El daño crece

mientras las letras son reemplazadas por números

E1 d4ñ0 d3sv4n3c3

Es tanta la humedad

no me deja abrir

P03b0t

No me deja cerrar.

P03b0t

Ganaste.

Estoy cubierta de larvas.

Infección fin41iz4d4.

.

ESO NO ESTÁ EN WIKIPEDIA

.

“Soy un ente vivo, pensante, creado 

en el mar de la información”.

Ghost in the Shell

.

Pienso en la inmensidad de la conciencia virtual que
habita mi  dispositivo móvil

pienso en todas esas relaciones que han comenzado y
terminado en  este aparato de cuatro punto siete pulgadas y 326 ppi.

Todos esos toques simbólicos.

Los holas.

Los ¿cómo estás? ¿qué estás haciendo? Mira esto. Los Stickers.

Emociones traducidas en emoticones.

Pienso en toda esa data mía y de ellos que ni siquiera es nuestra

porque aceptamos los términos y condiciones sin leerlos   sin leernos.

Quizás por eso tengo tantos contactos bloqueados,
prefiero  esconderme virtualmente

quizás ellos se escondieron primero.

Pienso que ya no nos une el tacto

ni nada relacionado con la presencia física

nos unen estas historias de emojis

estas historias bloqueadas en términos y condiciones  

estos  recuerdos mutilados que yo elijo o no mostrarte

pero que no se le puede ocultar a esta inmensidad  

radioactiva  que guardo en mi bolsillo

eterna y efímera.

Una caída y se parte en pedacitos.

Un intruso y puedo ser expuesta ante millones.

Mi imagen en los dedos de tantos desconocidos.

Una débil contraseña

una mala conexión

y tendría que volver a la vida silenciosa hasta reiniciar

hasta renunciar

a mi vida útil.

.

NO SOY UN ROBOT

.

Quisiera tener las misiones bien guardadas
no olvidar cada diez minutos 

¿Por qué vine aquí?

¿Por qué tengo este frasco de mermelada en mis manos?

Que no puedo abrir

Que no puedo abrir

Quisiera que alguien me jale de aquí 

hasta el cuarto de baño

un ser superior me encierre en la piscina,

quite la escalera

No pueda salir

No pueda salir

Que un jugador

Un ser superior

coloque la cocina al lado de mi cama

y con un botón

quite todas las ventanas de mi cuarto

abra el gas

prenda la cocina

Y yo.

No me pueda mover

No me pueda mover

No soy un robot

Yo me asusto

Yo grito

Yo estoy aquí,

               quemándome

                             por nada.

.

BAÑO MARÍA

.

“En mí ella ahogó a una muchacha y en mí,

una vieja  se alza hacia ella día tras día

 como un pez terrible”

Sylvia Plath

.

Mis huesos no son fuertes

Mis huesos me traicionan

No quieren sostener este organismo 

se niegan a mantenerme en pie 

Les pido un día más

pero estos huesos se hacen polvo.

Y este estómago se comprime

no soporta una mala noticia

no digiere una salchicha.

Y estos ojos ya no quieren ver 

Me piden que incline la cabeza 

que dé unos pasos hacia adentro 

que siempre esté cerca.

Y esta piel que pide sol

no lo tolera

esta piel se cae

como la cáscara del ajo

por pedazos

estoy hecha de capas

como los ogros

y estas capas son ligeras

las arranco

las pierdo

las recupero

las cocino

en baño maría.

Este cuerpo

se come a sí mismo como un guiso.

Este cuerpo

lo cubro de barro y lo entierro.

Lucía Carvalho (Bolivia, 1993). Poeta, músico, artista audiovisual y gestora cultural. Primer premio Pablo Neruda para poetas jóvenes bolivianos el 2019, Primer premio Hida Mundy 2019, Finalista del concurso de obra traducida Gabo Prize 2022, Mención de honor en categoría poesía del Concurso Franz Tamayo 2022. Su obra de literatura electrónica Niña Perro está incluida en la Antología de Literatura Electrónica Latinoamericana 2024. Ha publicado los libros: Fiesta Equivocada (Santos Locos, Argentina); Universo 127 expandido (Electrodependiente, Bolivia); Oráculo eléctrico (Ascendente Editorial, Bolivia-Argentina) y las fanziznes Hija del internet y Paisajes emocionales. Lucía Carvalho: Mi imagen en los dedos de tantos desconocidos.