Abel Rubén Romero Morales (Estado de México, 1984) Estudió Derecho, Letras Hispánicas, Literatura Mexicana del Siglo XX y Escritura Creativa. Cantor y poeta, ha participado con poemas, ensayos, cuentos y traducciones en las revistas Clarimonda, La piedra, Los bastardos de la uva, Viaje inmóvil, La soldadera, Mood Magazine, Tercera Vía, Círculo de poesía, Operación marte, WAM (Argentina), Literariedad (Colombia) y Confluencia (E. U. A.) y en las antologías Garage 69, Entre el crepúsculo y el alba, En el borde I, En el borde XIV y XV, Jauría, compilación de versos afilados y X, líneas y versos para incitar al vuelo. Ha coordinado la revista de poesía Viaje inmóvil, también concebida como un proyecto de difusión y un taller literario. En 2014 publicó Luminiesencias y en 2017 La luz que sobrevive con Gorrión Editorial. Actualmente cursa la Maestría en Estudios de Arte y Literatura en la Universidad Autónoma de Morelos.

Abel Rubén Romero, Reuniré toda la luz para caminar errático en tu oscuridad reveladora.

LO IMPRESCINDIBLE 

Si algún día la humanidad

vuelve a partir nostálgica a la guerra

confundida otra vez por nuevos ídolos

y se desuellan las bocas 

y se marchitan los pechos sobre el asfalto 

constataremos tristes otro día 

como una revelación absurda

que no necesitábamos más 

que repartir el pan

tener el agua justa

y la mirada piadosa 

de tus ojos otoñales

.

.

SEÑALES

Ensillé los caballos,

repleté las calderas,

calenté los motores,

lijé los mástiles, icé las velas.

Arrojé las bengalas,

dispuse sobre el mar cien mil botellas.

Luego busqué a lo lejos

la estrella, el faro, el humo…

¿Dónde hallaré, amada,

tu voz, tu luz, tu seña?

.

.

ANVERSO 

El amado es la luz, la oscuridad,

la fogata inconmensurable,

la cueva brumosa,

que nos muestra en su llegada

cuánto de oscuridad, cuánto de luz

habitaba como bestia oculta

aguardando el momento

de devorarnos la mente,

el pecho y las entrañas.

El amado es la piedra de toque

la oscuridad reveladora

de la inmensa oquedad que nos puebla.

El amor es el reverso del vacío.

.

.

FLORES EN LA BANQUETA

Qué tristeza los besos desecados

a orillas de unos ojos improbables.

Ha de ser a su merced frustrada que alumbramos cánceres

florecidos de deseo entre las vísceras.

Qué soledad de besos como aves 

arrojadas a un cielo inexistente.

Qué espasmos de besos como peces en la grava.

Qué ayes de pordioses que rechinan 

sollozantes los besos doloridos.

Qué injusticia intangible a su ternura, 

qué impiedad en su destierro.

Qué tristeza de bocas embriagadas

que tropiezan entre calles de adoquines, 

con suspiros como llamas deshojadas,

extintas sobre ojales de sacos derruidos.

A la luz de una trompeta con sordina,

junto al eco de un faro tambaleante:

qué lástima los dientes escarchados.

.

.

ENTRE POETAS

Acaso Thelma supo, Efraín, 

quizá por soportar el mismo espasmo, 

por llevar entre vísceras y uñas,  

cielos de soles nocturnos,

el caminar errático de tus ojos, 

de tu pecho de poeta.

Acaso, Efraín, 

sólo era posible para sus manos

cortar con palabras la maleza 

de tu corazón henchido y batallante.

Acaso sólo ella y sólo tú, Efraín, 

pudieron sortear ese mundo inhóspito,

―valerosos e inocentes, 

maravillas creadoras―

que es el corazón abismado,

el cuerpo colapsante, 

espejo de infinitos, de un poeta.

.

.

C(S)EGARES

Cortaré un árbol milenario 

para hacerte una fogata.

Colgaré sobre ti un candelabro 

de luciérnagas insomnes.

Convocaré hasta tu sitio

una turba de luceros 

y presidirá el sol la alabanza de tus pasos. 

Reuniré toda la luz del mundo, 

todo el fuego que ha danzado entre los siglos,

hasta que nos extingamos ciegos, enamorados

y no exista más sombra 

y no exista más frío

y no haya más orilla entre nosotros.

Abel Rubén Romero Morales (Estado de México, 1984) Estudió Derecho, Letras Hispánicas, Literatura Mexicana del Siglo XX y Escritura Creativa. Cantor y poeta, ha participado con poemas, ensayos, cuentos y traducciones en las revistas Clarimonda, La piedra, Los bastardos de la uva, Viaje inmóvil, La soldadera, Mood Magazine, Tercera Vía, Círculo de poesía, Operación marte, WAM (Argentina), Literariedad (Colombia) y Confluencia (E. U. A.) y en las antologías Garage 69, Entre el crepúsculo y el alba, En el borde I, En el borde XIV y XV, Jauría, compilación de versos afilados y X, líneas y versos para incitar al vuelo. Ha coordinado la revista de poesía Viaje inmóvil, también concebida como un proyecto de difusión y un taller literario. En 2014 publicó Luminiesencias y en 2017 La luz que sobrevive con Gorrión Editorial. Actualmente cursa la Maestría en Estudios de Arte y Literatura en la Universidad Autónoma de Morelos. Abel Rubén Romero, Reuniré toda la luz para caminar errático en tu oscuridad reveladora.