América Trejo (Juchitán, Oaxaca, 1993). Contenido Neto: De ombligo enterrado en Juchitán, Oaxaca. Mi nombre es un continente, soy de extensión corta y cabellera larga. Escribo a escondidas de mi profesión, estudié la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios. En 2018 y 2020 participé en el Encuentro Mujer Poeta Internacional y Festival Grito de Mujer del cual soy coautora de la Antología Faros de Esperanza (Editorial Rosado Fucsia). Soy finalista del Primer Concurso Internacional de Poesía Romántica 3k 2018 con la plaquette ‘Coctel de Flores’. En 2023 participé en la Feria Nacional de Escritoras Mexicanas con la plaquette ‘A, B, C, D, E, F, G … ¡BASTA!’. Formo parte del Colectivo de Mujeres Poetas del Istmo de Tehuantepec, así como de la cuarta generación de Nido de Poesía, convocado por LibrObjeto Editorial en la Ciudad de México. 45 kg de mente inquieta y estómago valiente.

América Trejo: Cada día me cerca y acorrala la desnudez de mi memoria.

.

CLAUSTROFOBIA

.

Ya no quepo en mi cuerpo

quiero salir de este límite

y arrancarme la piel

que me estorba

andar libre

en la desnudez de mi memoria

y ser aire

para escabullirme

en tus rincones.

.

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS

.

Tu ausencia desgrana besos en mi boca

y se vacía el recuerdo.

Me cerca y acorrala

y entre más me acerca

más te alejas.

Quizá en este verso

los dos ya no cabemos.

Tu larga ausencia me corta

me saquea el cuerpo y me nubla.

Regresa

no circules fuera de mis calles.

Declaro toque de quédate

no te vayas.

Que se pasen los días

que no pase el tiempo

que venga y se quede

para que yo pueda pasar

contigo.

.

ALLANAMIENTO DE (ENA)MORADA

.

¿Nadie le enseñó al amor a tocar la puerta antes de entrar?

¿Y nadie le enseñó al corazón a no abrirle la puerta a los extraños?

Y de repente un día de Julio regresaste tan bruscamente, que no me dio tiempo de entrenar a mis miedos. Entré en el campo de batalla sin saber por qué luchaba, ¿por desterrar tu recuerdo? Si estaba a dos besos de por fin olvidarte y tú … a dos cuadras de mi casa.

No sabes cómo me quiebro la cabeza pensándote, pensándonos. Me gustaría dejar de coleccionar pestañas para pedir deseos, o de serle tan fiel a las 11:11, pues esos deseos son sólo para volver a estar contigo y abrazarte del corazón para no soltarte.

Ojalá hubiera muerto de amor, hoy no estaría dedicándote 19 días y 500 noches sin que cada palabra perdiera sentido.

No entiendo por qué Cupido se esmera en seguir flechándome a mí contigo y yo, sin poder esconderme detrás de tus cabellos rizos.

Y si preguntas: ¿cómo estoy?

Yo…

cada día un poco más guapa

y tú…

cada día un poco menos mío.

América Trejo (Juchitán, Oaxaca, 1993). Contenido Neto: De ombligo enterrado en Juchitán, Oaxaca. Mi nombre es un continente, soy de extensión corta y cabellera larga. Escribo a escondidas de mi profesión, estudié la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios. En 2018 y 2020 participé en el Encuentro Mujer Poeta Internacional y Festival Grito de Mujer del cual soy coautora de la Antología Faros de Esperanza (Editorial Rosado Fucsia). Soy finalista del Primer Concurso Internacional de Poesía Romántica 3k 2018 con la plaquette ‘Coctel de Flores’. En 2023 participé en la Feria Nacional de Escritoras Mexicanas con la plaquette ‘A, B, C, D, E, F, G … ¡BASTA!’. Formo parte del Colectivo de Mujeres Poetas del Istmo de Tehuantepec, así como de la cuarta generación de Nido de Poesía, convocado por LibrObjeto Editorial en la Ciudad de México. 45 kg de mente inquieta y estómago valiente. América Trejo: Cada día me cerca y acorrala la desnudez de mi memoria.