Nací en Juchitán, Oaxaca. Mi amor por la escritura nació desde los 7 años. Escribo a escondidas de mi profesión, estudié la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios. He tomado talleres de poesía con los poetas Ángel Vargas, Andrea Montiel y Herles Velasco. He publicado poemas en revistas electrónicas como Los Ojos del Tecolote, Estrépito, Vislumbre, entre otras. En 2018 y 2020 participé en el Encuentro Mujer Poeta Internacional y Festival Grito de Mujer. Soy coautora de la Antología Internacional Faros de Esperanza (Editorial Rosado Fucsia). Soy finalista del Primer Concurso Internacional de Poesía Romántica 3k 2018. Participé en el Tercer Congreso Nacional de Creadores Literarios organizado por la Congregación Literaria de la Ciudad de México y soy coordinadora y miembro del Colectivo de Mujeres Poetas del Istmo de Tehuantepec. Formo parte de la cuarta generación de Nido de Poesía, convocado por LibrObjeto Editorial en la Ciudad de México. Comparto mi poesía por redes sociales (Ig:@ame_trejo), y compagino mi carrera poética con el Copywriting.

Amor, derrumbes y distancias. Nueva poesía de América Trejo

La joven poeta mexicana América Trejo, prepara un nuevo a publicarse en una de las editoriales de mayor prestigio en nuestro idioma: Valparaíso Ediciones. Con ese estilo tan propio, América camina entre el amor y sus búsquedas, entre el desamor y sus abismos, entre la vida y sus hallazgos. Aquí la dejamos con una breve muestra del libro que se perfila para los próximos meses.

.

POEMAS ‘UN MEDIO DE TI MÁS UN MIEDO DE MÍ’

Vengo con un saco de palabras verdes

como las uvas antes de ser vino,

envuelve mis letras en periódico

para que maduras

con el fuego de tu boca,

te llene mi fruta

con poesía de temporada.

.

.

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS

Tu ausencia desgrana besos en mi boca

y se vacía el recuerdo.

Me cerca y acorrala

y entre más me acerca

más te alejas.

Quizá en este verso

los dos ya no cabemos.

Tu larga ausencia me corta

me saquea el cuerpo y me nubla.

Regresa

no circules fuera de mis calles.

Declaro toque de quédate

no te vayas.

Que se pasen los días

y no pase el tiempo

que venga y se quede

para que yo pueda pasar

contigo.

.

.

ZONA DE DERRUMBES

El problema es que,

tú te alejabas

cuando yo me sentía más cerca de ti.

Y yo, que te abrazaba con la mirada,

no vi las señales de peligro.

Excedí el límite de velocidad al quererte,

me fui de boca hacia tu boca

y ahora la caída duele al triple:

por mi soledad,

              por tu olvido

                        y por las ganas que tengo de besarte.

Decía «peligro»,

pero tus brazos de alta tensión valían el riesgo,

y ahora no entiendo cómo cabe en tu boca tanto desprecio

cuando antes me decías ‘te amo’.

¿No te arden los labios cuando dices que me vaya,

después de habernos pronunciado un futuro con ellos?

Decía «peligro», pero me hice la ciega,

quise decirte tanto,

pero me volví muda

y tu largo silencio me dejó sorda.

Sólo vengo para decirte que,

aunque me seques el corazón y me lo incendies,

o me inundes de ti y me atormentes, 

el amor es un desastre natural

del que se puede salir vivo.

Sólo vengo

a deshacer todo el amor que nos hacía,

                            cuando hacíamos el amor.

Nací en Juchitán, Oaxaca. Mi amor por la escritura nació desde los 7 años. Escribo a escondidas de mi profesión, estudié la Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios. He tomado talleres de poesía con los poetas Ángel Vargas, Andrea Montiel y Herles Velasco. He publicado poemas en revistas electrónicas como Los Ojos del Tecolote, Estrépito, Vislumbre, entre otras. En 2018 y 2020 participé en el Encuentro Mujer Poeta Internacional y Festival Grito de Mujer. Soy coautora de la Antología Internacional Faros de Esperanza (Editorial Rosado Fucsia). Soy finalista del Primer Concurso Internacional de Poesía Romántica 3k 2018. Participé en el Tercer Congreso Nacional de Creadores Literarios organizado por la Congregación Literaria de la Ciudad de México y soy coordinadora y miembro del Colectivo de Mujeres Poetas del Istmo de Tehuantepec. Formo parte de la cuarta generación de Nido de Poesía, convocado por LibrObjeto Editorial en la Ciudad de México. Comparto mi poesía por redes sociales (Ig:@ame_trejo), y compagino mi carrera poética con el Copywriting. Amor, derrumbes y distancias. Nueva poesía de América Trejo