Juan Rulfo (Apulco, Jalisco, México, 1917 - 1986). Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo xx. Su reputación se asienta en dos de sus tres obras narrativas: el libro de cuentos “El Llano en llamas”, publicado en 1953, y su novela “Pedro Páramo”, publicada en 1955. Sus historias evidencian los aportes a la literatura hispanoamericana y mundial, en ellas muestra tradiciones cristianas e indígenas presentando diversas situaciones socioeconómicas de pueblos con carencias, falta de oportunidades, soledad, guerra, relación entre la naturaleza y el hombre, formas de composición humana, ejemplos de relaciones entre el hombre y el mundo, realidades concretas y medioambientales.

Juan Rulfo: Por lo pronto tú eres el principio de todo lo bueno.

.

CARTAS A CLARA

(FRAGMENTO)

Ayer pensé en ti, además, pensé lo bueno que sería yo si encontrara el camino hacia el durazno de tu corazón; lo pronto que se acabaría la maldad a mi alma.

Por lo pronto, me puse a medir el tamaño de mi cariño y dio 685 kilómetros por la carretera. Es decir, de aquí a donde tú estás. Ahí se acabó. Y es que tú eres el principio y fin de todas las cosas.

Juan Rulfo (Apulco, Jalisco, México, 1917 - 1986). Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más importantes del siglo xx. Su reputación se asienta en dos de sus tres obras narrativas: el libro de cuentos “El Llano en llamas”, publicado en 1953, y su novela “Pedro Páramo”, publicada en 1955. Sus historias evidencian los aportes a la literatura hispanoamericana y mundial, en ellas muestra tradiciones cristianas e indígenas presentando diversas situaciones socioeconómicas de pueblos con carencias, falta de oportunidades, soledad, guerra, relación entre la naturaleza y el hombre, formas de composición humana, ejemplos de relaciones entre el hombre y el mundo, realidades concretas y medioambientales. Juan Rulfo: Por lo pronto tú eres el principio de todo lo bueno.