.
La inseguridad en México; un problema de raíz para el futuro
La inseguridad en México es uno de los mayores desafíos que se enfrenta actualmente nuestra sociedad. En muchas regiones de la nación, el crimen organizado, la violencia y los altos índices de homicidios siembran un miedo constante y creciente en la población. La falta de credibilidad en los cuerpos de autoridad, por tanto, ha aumentado debido a la corrupción e impunidad; esto lastima evidentemente a la sociedad y agrava el miedo entre los habitantes.
Los estados de Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Jalisco y Zacatecas cuentan con índices de delincuencia y tasas de homicidios en extremo altas, convirtiéndolos, tristemente, en algunos de los estados más peligrosos de la república. Lo dicho es una realidad devastadora, especialmente si se toma en cuenta la riqueza cultural y humana que posee México. Hablamos de un país con impresionantes paisajes, tradiciones y una población trabajadora, amable y fuerte.
Desafortunadamente, la violencia ha opacado parte de esta belleza y ha mostrado la otra cara de la moneda con la que tienen que lidiar millones de mexicanos. Comunidades con historia y vida se ven destrozadas por la pérdida de seres queridos y por el temor al crimen organizado, e incluso temor ante la corrupción evidente en las altas esferas; ver familias y jóvenes perder la esperanza por un futuro mejor es profundamente doloroso.
Yo mexicana, estudiante de 17 años, creo que México tiene un gran potencial y me duele ver cómo la inseguridad se ha mantenido como una barrera para que los mexicanos puedan vivir con paz y dignidad. Somos un país con valores, valores que se ven perjudicados por la violencia y también la corrupción. Si no arrancamos este problema desde la raíz y no exigimos el que se garantice nuestra integridad, seguridad y respeto, jamás veremos un cambio. México y los mexicanos, merecemos un futuro mejor.