Víctor Jara (San Ignacio, Chile, 1932 – 1973). Es un referente internacional de la canción de protesta, aunque él nunca se sintió del todo identificado con esa definición. Fue uno de los más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva canción chilena», y uno de los pilares en la música latinoamericana.

Víctor Jara: La dicha de una historia es el porvenir.

.

CUANDO VOY AL TRABAJO

Cuando voy al trabajo

pienso en ti,

por las calles del barrio

pienso en ti,

cuando miro los rostros

tras el vidrio empañado

sin saber quienes son, donde van.

Pienso en ti,

mi vida, pienso en ti.

En ti, compañera de mis días

y del porvenir

de las horas amargas

y la dicha de poder vivir,

laborando el comienzo de una historia

sin saber el fin.

Cuando el turno termina

y la tarde va

estirando su sombra

por el tijeral

y al volver de la obra

discutiendo entre amigos

razonando cuestiones

de este tiempo y destino,

pienso en ti

mi vida, pienso en ti.

En ti, compañera de mis días

y del porvenir

de las horas amargas

y la dicha de poder vivir,

laborando el comienzo de una historia

sin saber el fin.

Víctor Jara (San Ignacio, Chile, 1932 – 1973). Es un referente internacional de la canción de protesta, aunque él nunca se sintió del todo identificado con esa definición. Fue uno de los más emblemáticos del movimiento músico-social llamado «Nueva canción chilena», y uno de los pilares en la música latinoamericana. Víctor Jara: La dicha de una historia es el porvenir.